Entradas

El bullying: el agresor y los testigos En general  en el trabajo contra el bullying , se suele atender a la víctima, no obstante, en este problema social, encontramos que hay  dos figuras con igual relevancia en cuanto al trabajo de prevención y resolución ;  el agresor y los testigos . Normalmente, se describe al varón como el principal agresor , pero distintos estudios revelan que el  maltrato entre ellos es más bien de tipo físico , mientras que  en el caso de las chicas , es  predominante el uso de un acoso psicológico , mucho más difícil de ser detectado. Perfil general del agresor de bullying   Perfil psicológico ·          Necesidad de dominar y ejercer poder. ·          Faltas de respeto. ·          No controla su ira. ·          Impulsivo e impaciente. ·  ...
Imagen
Cómo prevenir el acoso escolar mediante los juegos y la lectura Cómo prevenir el acoso escolar mediante los juegos y la lectura es uno de los objetivos actuales de las actividades recomendadas para desarrollar en casa y en la escuela. Es fundamental que desde todos los ámbitos relacionados con el niño/a se desarrollen estrategias para prevenir el acoso escolar, también conocido como bullying. Los juegos y cuentos son dos herramientas magníficas para desarrollar situaciones imaginarias con escolares. Representan también una herramienta educativa muy importante respecto a problemas como la violencia, difíciles de tratar de forma directa, al proporcionar un contexto protegido que permite la comunicación incluso con niños y niñas de corta edad. Mediante los juegos infantiles, los menores aprenden a modificar situaciones sociales, a intercambiar papeles, ensayar normas y relaciones, lo que ayuda a prevenir el bullying . La situación imaginaria que ofrece el juego, propor...

agresores y victimas del bulliyng

Imagen
Comportamiento de los niños agresores o víctimas del bulliyng Agresor: Quienes ejercen el bullying lo hace para imponer su poder sobre el otro logrando con ello tenerlo bajo su completo dominio a lo largo de meses e incluso años. El niño o varios de ellos, comúnmente en grupo, constantemente tienen actitudes agresivas y amenazantes sin motivo alguno contra otro u otros niños. Es o son provocativos, cualquier cosa es para ellos motivo de burlas. Su forma de resolver conflictos es por medio de la agresión. No es nada empático, es decir no se pone en el lugar del otro. Víctima: Son comúnmente niños tímidos y poco sociables. Ante un acoso constante, lógicamente se sienten angustiados, tensos y con mucho miedo a tal grado que en algunos casos puede llevarlo a consecuencias devastadoras. El niño o adolescente se muestra agresivo con sus padres o maestros. Comienzan a poner pretextos y diversos argumentos para no asistir a clases, ni participar en actividades d...
Imagen
  Consecuencias del Bullying Baja autoestima: Este término tan usual y difícil de entender- lo que quiere decir es cuando una persona se ve al espejo, ve reflejado algo horrible. Una pregunta muy importante es: ¿cuándo te ves en el espejo, qué ves? Y dependiendo de la respuesta nos daremos cuenta del daño causado. Actitudes pasivas: Personas que viven en una total apatía por todo. Parece que nada les importa y se cubren con un escudo de indiferencia ante la vida. Trastornos emocionales: Que son los cambios de estado de ánimo constantes. De sentirse fatal a estar súper felices, de ser víctima a lastimar… Aparece cuando la persona ya no es congruente –lo que hace, dice, siente y piensa no coinciden-. Problemas psicosomáticos: Que son las enfermedades causadas por la mente o el estado de ánimo. Es decir, si te sientes mal por dentro, te puedes comenzar a sentir mal por fuera. La gripa es una expresión clara de cuando no te sientes bien… si lo ves en el fondo esllan...

Causas familiares del acoso escolar.

Imagen
Causas familiares del acoso escolar. En el terreno familiar, el origen de la violencia en los chavales puede residir en la ausencia de un padre o en la presencia de un padre violento. Esa situación puede generar un comportamiento agresivo en los niños y llevarles a la violencia cuando sean adolescentes. Además de eso, las tensiones matrimoniales, la situación socioeconómica o la mala organización en el hogar, también pueden contribuir a que los niños tengan una conducta agresiva. Cuando un niño está expuesto constantemente a esas situaciones, acaba por registrar automáticamente todo en su memoria, pasando a exteriorizarlo cuando lo vea oportuno. Para el niño que practica el bullying, la violencia es sólo un instrumento de intimidación. Para él, su actuación es correcta y, por lo tanto, no se autocondena, lo que no quiere decir que no sufra por ello.
Imagen
Causas del Bullying Las causas de este fenómeno de  bullying  o acoso escolar son múltiples y complejas. Existen, en nuestra sociedad, ciertos factores de riesgo de violencia, como la exclusión social o la exposición a la violencia a través de los medios de comunicación. Sin embargo, carecemos de ciertas condiciones protectoras que podrían mitigar los efectos de dichos factores, como modelos sociales positivos y solidarios, contextos de ocio y grupos de pertenencia constructivos o adultos disponibles y atentos para ayudar. en general las causas que los provocan suelen ser personales,  familiares y escolares.

no al bullying

Imagen
El bullying es un tema que debemos afrontar todos juntos. Es responsabilidad de todos y todos podemos hacer que desaparezca Noooo al bullying!!!!