Acoso escolar
Durante la niñez los niños se pelean, en muchas ocasiones se enfadan e incluso se llegan a insultar. No se trata de que esas conductas queden impunes o que no tengan consecuencias, pero tampoco se pueden confundirlas con el bullying . Para hablar de bullyng, tiene que haber un acoso continuado en el tiempo de un niño hacía otro . No se trata de una pelea puntual, normalmente, el agresor tiene un comportamiento provocador y de intimidación permanente. El acoso escolar tiene como escenario los centros educativos. Como se trata, en su mayoría, de un acoso invisible para los adultos, los profesores difícilmente tendrán conocimiento de lo que está sucediendo a través de los padres. El agresor acosa a la víctima en los baños, en los pasillos, en el comedor, en el patio, reservando sus acciones durante la ausencia de mayores. En algunos casos, el acoso sobrepasa las paredes del colegio , pasando a ser telefónico e incluso por correo electrónico. A...