Entradas

Mostrando entradas de marzo, 2018

Acoso escolar

  Durante la niñez los niños se pelean, en muchas ocasiones se enfadan e incluso se llegan a insultar. No se trata de que esas conductas queden impunes o que no tengan consecuencias, pero tampoco se pueden confundirlas con el  bullying . Para hablar de bullyng, tiene que haber un  acoso continuado en el tiempo de un niño hacía otro . No se trata de una pelea puntual, normalmente, el agresor tiene un comportamiento provocador y de intimidación permanente. El  acoso escolar  tiene como escenario los centros educativos. Como se trata, en su mayoría, de un acoso invisible para los adultos, los profesores difícilmente tendrán conocimiento de lo que está sucediendo a través de los padres. El agresor acosa a la víctima en los baños, en los pasillos, en el comedor, en el patio, reservando sus acciones durante la ausencia de mayores. En algunos casos,  el acoso sobrepasa las paredes del colegio , pasando a ser telefónico e incluso por correo electrónico. A...
Imagen
como detectar si un niño(a) sufre bullying El bullying puede ser sexual,   cuando existe un asedio, inducción y abuso sexual; puede tratarse de una exclusión social cuando se ignora, se aísla y se excluye al otro; puede ser psicológico, cuando existe una persecución, intimidación, tiranía, chantaje, manipulación y amenazas al otro; y puede ser  físico, cuando se golpea, empuja o se organiza una paliza al acosado. Es importante que los padres mantengan siempre una  comunicación abierta y positiva con sus hijos , y de esta forma conseguiremos que los niños se sientan más seguros y puedan contar a sus adultos de lo que les está pasando. No obstante, conviene que estemos atentos si detectamos algunas señales en el niño: 1.  Cambios en su comportamiento. 2.  Cambios de humor, tristeza o irritabilidad. 3.  Trastorno en el sueño. Que le cuesta más dormir y suele tener pesadillas. 4.  Cambios en los hábitos alimentarios: comen...

prevención de bullying

Imagen
¿Que es el bullying? El bullying es un fenómeno que  se caracteriza por el acoso acoso y/o intimidación del abusador sobre la víctima, dentro del ámbito escolar . El acosador disfruta sintiéndose superior al acosado y se regocija con el sufrimiento de éste. La exposición repetida de esta condición por part e de la víctima puede traer consigo consecuencias graves a nivel psicológico. En algunos casos, los alumnos que han sido víctimas de acoso escolar   p ueden llegar a suicidarse . Las causas del acoso escolar: Una causa personal podría ser, por ejemplo,   la baja autoestima del acosador . Sentirse superior al acosado sería una manera de suplir la poca confianza en sí mismo. En cuanto a las causas familiares, el origen de la violencia de los niños acosadores podría encontrarse en el modelo de padre agresivo. Además, la tensión económica, la mala relación entre los progenitores, los valores adquiridos, la ausencia de reglas de convivenci...