Entradas

Mostrando entradas de abril, 2018

Causas familiares del acoso escolar.

Imagen
Causas familiares del acoso escolar. En el terreno familiar, el origen de la violencia en los chavales puede residir en la ausencia de un padre o en la presencia de un padre violento. Esa situación puede generar un comportamiento agresivo en los niños y llevarles a la violencia cuando sean adolescentes. Además de eso, las tensiones matrimoniales, la situación socioeconómica o la mala organización en el hogar, también pueden contribuir a que los niños tengan una conducta agresiva. Cuando un niño está expuesto constantemente a esas situaciones, acaba por registrar automáticamente todo en su memoria, pasando a exteriorizarlo cuando lo vea oportuno. Para el niño que practica el bullying, la violencia es sólo un instrumento de intimidación. Para él, su actuación es correcta y, por lo tanto, no se autocondena, lo que no quiere decir que no sufra por ello.
Imagen
Causas del Bullying Las causas de este fenómeno de  bullying  o acoso escolar son múltiples y complejas. Existen, en nuestra sociedad, ciertos factores de riesgo de violencia, como la exclusión social o la exposición a la violencia a través de los medios de comunicación. Sin embargo, carecemos de ciertas condiciones protectoras que podrían mitigar los efectos de dichos factores, como modelos sociales positivos y solidarios, contextos de ocio y grupos de pertenencia constructivos o adultos disponibles y atentos para ayudar. en general las causas que los provocan suelen ser personales,  familiares y escolares.

no al bullying

Imagen
El bullying es un tema que debemos afrontar todos juntos. Es responsabilidad de todos y todos podemos hacer que desaparezca Noooo al bullying!!!!
Imagen
Tipos de Bullying 1- Bullying Sexual         Cuando se toca con mala intención a una persona, aprovechando que está distraída. Cuando existe una presión constante para obligar a alguien a hacer algo que no quiere. Ejemplo: Ver pornografía. Cuando hay manipulación: –haz esto o te va mal-; -te voy a dejar si no lo haces-; -ya no me quieres; -eres tonto si no me das un beso- 2- Bullying de exclusión En otras palabras es hacerle la ley del hielo a alguien permanentemente. Otros ejemplos: Cuando se ignora a una persona constantemente. Si propone algo, nadie lo sigue; si pide jugar nadie lo incluye; pareciera que no existiera. Por elemental educación ¡se contesta! Cuando se aísla a alguien   3- El bullying verbal Es cuando se usan constantemente insultos, burlas o generalmente apodos hacia alguien, esto causa un gran daño psicológico a la persona de manera que afecta su comportamiento llevándolo a aislarse...