Cómo prevenir el acoso escolar mediante los juegos y la lectura


Cómo prevenir el acoso escolar mediante los juegos y la lectura es uno de los objetivos actuales de las actividades recomendadas para desarrollar en casa y en la escuela.
Es fundamental que desde todos los ámbitos relacionados con el niño/a se desarrollen estrategias para prevenir el acoso escolar, también conocido como bullying.
Los juegos y cuentos son dos herramientas magníficas para desarrollar situaciones imaginarias con escolares.
Representan también una herramienta educativa muy importante respecto a problemas como la violencia, difíciles de tratar de forma directa, al proporcionar un contexto protegido que permite la comunicación incluso con niños y niñas de corta edad.
Mediante los juegos infantiles, los menores aprenden a modificar situaciones sociales, a intercambiar papeles, ensayar normas y relaciones, lo que ayuda a prevenir el bullying.
La situación imaginaria que ofrece el juego, proporciona un contexto protegido que les permite ensayar determinadas habilidades necesarias para su vida adulta, sin los riesgos que supondría comenzar a practicarlas en la vida real.
Los juegos de contacto físico crean un contexto protegido que les ayuda a medir su fuerza en relación a la fuerza de sus iguales, o a controlar e interpretar la comunicación no verbal, sin sufrir las consecuencias que supondría tener que pelear de verdad para aprender estas habilidades.
Los niños que no desarrollan este tipo de juegos antes de los cincos años de edad, tienen a presentar dificultades posteriores para interpretar y emplear adecuadamente la comunicación no verbal entre iguales, tratan de evitar las actividades que supongan un contacto físico, o que existan el riesgo de tenerlo.

la lectoescritura orientada a los temas relacionados con el acoso escolar, además de ayudar a prevenir el bullying, ayuda además a garantizar una comunicación de calidad que favorezca detectar situaciones en las que se requiere la colaboración de los adultos.
Conviene incorporar esta práctica de forma diaria en las escuelas, pero también debemos recomendar a la familia que lo haga.
El uso de determinados relatos, en los que se describan problemas relacionados con la violencia, el aislamiento y el abuso aumentan, además, la oportunidad de proteger al escolar de sus riesgos.
Se deben buscar temáticas de lectura que favorezcan la trasmisión de valores positivos, no todas las lecturas son favorables en la prevención del acoso, algunas resultan inocuas o neutras, pero otras pueden llegar a resultar incluso desfavorables, especialmente aquellos relatos cargados de violencia



Comentarios

Publicar un comentario