El bullying: el agresor y los testigos
En general en el trabajo contra el bullying, se suele atender a la víctima, no obstante, en este problema social, encontramos que hay dos figuras con igual relevancia en cuanto al trabajo de prevención y resoluciónel agresor y los testigos.
Normalmente, se describe al varón como el principal agresor, pero distintos estudios revelan que el maltrato entre ellos es más bien de tipo físico, mientras que en el caso de las chicas, es predominante el uso de un acoso psicológico, mucho más difícil de ser detectado.

Perfil general del agresor de bullying

 Perfil psicológico

·         Necesidad de dominar y ejercer poder.
·         Faltas de respeto.
·         No controla su ira.
·         Impulsivo e impaciente.
·         Exceso de confianza en sí mismo y baja autoestima.

Conducta social

·         Agresivo en sus relaciones.
·         Se enoja sino se cumplen sus deseos.
·         Insulta, humilla y ridiculiza en público

¿Cómo se relacionan los niños y niñas agresivos?

·         Manifiestan una conducta combativa e impulsiva.
·         Hacen uso de la agresión física para conseguir los fines deseados.
·         Incomodan a otros compañeros y personas a través de insultos, amenazas y tocamientos, como empujones, como forma de captar la atención.
·         Suele manifestar conflictos en su grupo de iguales, a causa de discusiones y peleas, interviniendo en problemas ajenos con un fin “justiciero” según ellos.
·         Son temidos y provocan rechazo entre sus compañeros, pero sin atreverse a manifestarlo muchos de ellos.
·         Muestran poco respeto hacia las posesiones de los demás, se despreocupan de si pueden ocasionar alguna rotura o deterioro.
·         Se muestran insensibles ante los castigos recibidos.
·          

Con agresividad implícita:

·         Se trata de niños o niñas poco tranquilos y de carácter reflexivo.
·         Exigen dirigir en juegos y trabajos, y para ello se rodea de otros compañeros con personalidades que sienta que pueda dominar, evitando de este modo las relaciones con compañeros mayores.
·         No respetan los derechos de los demás, se debe hacer lo que ellos desean aun actuando en contra de otros compañeros.

Los testigos del acoso escolar

La escasez de habilidades sociales de la víctima y la agresividad del acosador, son responsables de que algunos escolares no intervengan en la situación.


Comentarios

Publicar un comentario